NUEVO BUZÓN DE CORREOS EN LIBRERÍA EL KIOSKO DE OLITE

También se venden sellos
La librería el Kiosko ha instalado un buzón de Correos que permite a los usuarios depositar cartas y postales. La recogida la hace el servicio oficial de correspondencia de la empresa pública. El buzón tiene más de un metro de altura, es del color amarillo corporativo y lleva el logo de Correos. Además, mediante el acuerdo entre el Kiosko y Correos como punto turístico, en el establecimiento también se pueden comprar sellos.



AHORA TAMBIÉN VENDEMOS SELLOS

¿Necesitas sellos para España, Europa, América o Asia? La librería el Kiosko y Correos han suscrito un acuerdo para comercializar productos como establecimiento turístico concertado en Olite/Erriberri y ahora puedes encontrarlos fácilmente en nuestro local. Los puntos turísticos trabajan en proximidad con la red de oficinas de la sociedad estatal.

CUADERNOS DE VACACIONES Y TEXTO

También puedes reservar los libros de texto
Pide en librería el Kiosko los cuadernos de vacaciones.También puedes reservar los libros de texto.Comercio local, comercio que hace ciudad !

Eskatu liburu-dendan Kioskoa oporretako koadernoak.Testuliburuak erreserbatu ere egin ditzakezu.Tokiko merkataritza, hiria egiten duen merkataritza!


LIBRERÍA EL KIOSKO, ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO CONCERTADO DE CORREOS

Incluyen la venta de sellos y otros productos
Librería el Kiosko y Correos han suscrito un acuerdo para comercializar productos como establecimiento turístico concertado en Olite/Erriberri que abarca, por ejemplo, la venta de sellos para España, Europa, América o Asia.

             Ambas partes colaborarán con sus respectivas marcas en la puesta en circulación de productos postales, sellos, sobres, bolsas, embalajes o tarjetas prefranqueadas.

            Los puntos turísticos como librería el Kiosko trabajan en proximidad con la red de oficinas de Correos, sociedad estatal con más de 300 años de antigüedad.

EN BUSCA DE POBLADOS VASCONES DE HACE 2.000 AÑOS

Guerrero de Turbil (Beire)
La imponente estatua-menhir del Guerrero de Turbil de Beire desde la que se domina la llanura de Olite/Erriberri aparece en portada y da nombre a uno de los treinta recorridos de “Excursiones a poblados vascones” que Juan Mari Martínez Txoperena e Iñaki Vigor han escrito con la editorial Pamiela.

            La imagen de la réplica del gigante beirense ilustra el capítulo en el que los autores guían al paseante con una ficha técnica, un Qr del recorrido y un sucinto texto, suficiente para espolear la curiosidad del lector entre propuestas de visitas a recintos fortificados construidos hace más de dos mil años en Navarra,.

Son poblados catalogados en los que los vascones aprovechaban la orografía para defenderse y construían murallas, fosos, terraplenes y empalizadas para lograrlo. Muchos restos todavía perduran.

"POR NAVARRA", GUÍA CON MUCHA HISTORIA DE ÁLVARO DÍAZ

“Antes de leer historias de extrañas gentes, estudiad la de vuestro pueblo; ella os hará conocer y amar la patria (Hermilio de Olóriz), recoge con acierto Álvaro Díaz Santesteban en la contraportada de su nuevo libro de rutas “Por Navarra. Caminando tras las huellas de nuestra historia” editado por Eunate.

              La guía realiza un viaje físico y emocional por las huellas de la historia navarra a través de diez rutas muy diferentes desde, por ejemplo, el Desolado de Rada y Caparroso a Azpilkueta o Gallipienzo.

“Evidentemente, la historia la escriben los vencedores y Navarra, aunque sí ha ganado muchas batallas, no ha vencido”, señala con razón el autor que en los paseos aborda contextos y personajes históricos. Además, el lector encontrará enlaces a vídeos, tracks y recomendaciones.

JAVIER ENÉRIZ ABORDA LA COMPLIACA TRANSICIÓN EN NAVARRA

La Transición en Navarra fue un periodo convulso que abarcó, por ejemplo, de los sucesos de Montejurra a los Sanfermines de 1978, de los atentados de ETA a los ataques de la ultraderecha o la represión policial. La cuestión Navarra-Euskadi, las primeras elecciones tras la dictadura o el Amejoramiento son algunos de los pilares del bien estructurado nuevo libro del exdefensor del pueblo Javier Enériz, “Crónica de la Transición política en Navarra (1975-1984)”, de la editorial Pamiela, que desde este domingo puedes también encontrar en librería el Kiosko de Olite/Erriberri a un precio especial de 24,95€ + Diario de Noticias. Muy recomendable para saber de dónde venimos. Enériz también ha escrito con Pamiela “Cuando fuimos vascones” o “De la República a Franco. Navarra, 1931-1945”.