 |
Portada del libro |
“Secretos de Pamplona. Pequeñas historias de una ciudad con
mucha Historia” es el libro del periodista Juan Echenique que recientemente ha
sacado Editorial Eunate para, píldora a píldora, divulgar episodios de capital
navarra de forma sencilla, con textos breves y mucha foto antigua e
ilustración.
El autor,
que trabaja de periodista en la Alcaldía, escribe sobre Iruña desde su
fundación hasta el año 2000 y lo hace de forma didáctica con pequeñas
entradas, algunas conocidas y otras muchas novedosas para el gran público.
Vikingos que secuestran reyes,
horcas permanentes en mitad de la ciudad, el unificador Carlos III y sus
catorce hijos -seis bastardos-, la costumbre del encierro, el origen de San
Fermín, los espectáculos taurinos, una catedral románica anterior a la gótica,
etc son algunos temas que aborda… También se pueden encontrar detalles
cotidianos, como cerillas especiales para subir escaleras o ataúdes para pobres
que se reutilizaban.
Las páginas
están salpicadas con fotografías de época, con protagonistas como las fuentes
de Paret, la epidemia de gripe de 1918, la generosidad de Concepción Benítez,
el Euskal Jai, El Irati, Osasuna y muchos más.
Echenique
ha compatibilizado su trabajo como periodista en el Ayuntamiento con la
docencia en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, donde enseña
a sus alumnos a escribir con corrección y a hablar en público. “Secretos de
Pamplona” es su segundo libro tras "Los Iruñako, 50 aniversario".