En librería el Kiosko de Olite/Erriberri pueden encontrar ahora el nuevo modelo de camiseta Dragón para adultos (16,95 €), que en color negro está disponible en las tallas XL y XXL. En rojo tenemos tallas S, M y L.
CAMISETA DRAGÓN ADULTO (16,95 €)
En librería el Kiosko de Olite/Erriberri pueden encontrar ahora el nuevo modelo de camiseta Dragón para adultos (16,95 €), que en color negro está disponible en las tallas XL y XXL. En rojo tenemos tallas S, M y L.
AMAIUR, LA ÚLTIMA PIEZA DEL DOMINÓ ... 24 €
![]() |
Portada del libro de Iñaki Sagredo |
Una batalla muy desequilibrada, de resistencia poética, que había comenzado en 1512 y continuado con la sistemática destrucción durante diez años de toda fortaleza navarra para someter la moral de los legitimistas, como reproduce un documento de Sagredo con las cuentas de los costes del delegado castellano Rena para arruinar las murallas de Olite, Tafalla y Tudela.
Es solo un ejemplo del variado y rico material gráfico de este nuevo libro, que recrea sobre todo cómo era el eventual castillo en el que dirigió la resistencia el capitán Jaime Vélaz de Medrano y que se abre con una foto del monolito levantado por la Diputación, dinamitado en 1932 y reconstruido en 1982, entre otros, por canteros del taller de Olite que tallaron el escudo de nuestra localidad entre los cinco de las merindades.
El libro de Sagrado, entre mil cosas, también recoge el listado de algunos de los navarros derrotados en la mítica batalla, entre ellos los hermanos Víctor y Luis Mauleón del mismo tronco que Carlos Mauleón que había muerto en Noáin en 1521 y enterrado en Olite posiblemente en el panteón familiar de San Francisco.
La presentación de esta nueva y documentada obra está firmada por nombres conocidos y cercanos, como Juan José Ucar Muruzábal que lo hace en euskera, el medievalista Mikel Zuza en castellano y la vecina de Uxue Brigitte Lecesve en francés.
El investigador y director del grupo arqueológico Larrate tiene una fama de rigurosidad labrada a pulso, a golpe de autogiro volador, con la que ha sellado su colección “Castillos que defendieron el reino” de Pamiela.
Medio siglo después, Iñaki Sagredo levanta novedosas recreaciones del último castillo fiel al reino y acude a fuentes primeras para contar el origen de la fortaleza, describir paso a paso la batalla y, después, plantea seis rutas turísticas por la zona. Todo, como suele hacer el autor, con abundante fotografía, ilustraciones y planos.
BIENVENIDO AL PUNTO DE RECOGIDA EL KIOSKO-SEUR EN OLITE
“EN RECTA LÍNEA” O CUANDO NAVARRA JUGÓ EN EL TABLERO DE EUROPA ... 24,50 €
![]() |
Portada del libro de Zuza |
El libro es un trabajo de investigación sublime, ilustrado ricamente con dibujos y grabados que Zuza ha rastreado en los pocos libros con heráldica navarra que nos ha legado el periodo y hoy están en museos de París, Londres o bibliotecas de EE.UU.
![]() |
Navarra con armas "plenas" de Francia |
![]() |
Carbunclo en los libros de la época |
El libro de Zuza trata otros muchos aspectos, de la espectacular fuga de Carlos II de su prisión en Arleux por un comando de nobles navarros disfrazados; al expolio cometido contra su madre, Juana II, a la que retiraron la corona de Francia por la única razón de ser mujer. La portada del trabajo también tiene un sentido y Carlos II aparece en un discurso al pueblo de París en 1358 bajo la bandera roja del carbunclo navarro.
PAMPLONA EN PÍLDORAS (21 €)
![]() |
Portada del libro |
El autor,
que trabaja de periodista en la Alcaldía, escribe sobre Iruña desde su
fundación hasta el año 2000 y lo hace de forma didáctica con pequeñas
entradas, algunas conocidas y otras muchas novedosas para el gran público.
Vikingos que secuestran reyes,
horcas permanentes en mitad de la ciudad, el unificador Carlos III y sus
catorce hijos -seis bastardos-, la costumbre del encierro, el origen de San
Fermín, los espectáculos taurinos, una catedral románica anterior a la gótica,
etc son algunos temas que aborda… También se pueden encontrar detalles
cotidianos, como cerillas especiales para subir escaleras o ataúdes para pobres
que se reutilizaban.
Las páginas están salpicadas con fotografías de época, con protagonistas como las fuentes de Paret, la epidemia de gripe de 1918, la generosidad de Concepción Benítez, el Euskal Jai, El Irati, Osasuna y muchos más.
Echenique ha compatibilizado su trabajo como periodista en el Ayuntamiento con la docencia en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, donde enseña a sus alumnos a escribir con corrección y a hablar en público. “Secretos de Pamplona” es su segundo libro tras "Los Iruñako, 50 aniversario".
COMOLITE REGRESA A LA ROMERIA DE SANTA BRÍGIDA
Los comerciantes y hosteleros de ComOlite, librería el Kiosko entre ellos, retoman el sorteo que organizan en Santa Brígida y hasta la víspera de la romería, que vuelve tras la covid el día 21, reparten entre los clientes boletos para la rifa de 14 lotes de productos de las tiendas de #Olite #Erriberri. Las papeletas para la rifa se obtienen con compras superiores a 10 euros. El sorteo será en la campa del Monte.
CUATRO REINAS Y UN BUEN PRECIO
La fundación Nabarralde y Diario de Noticias unen sinergias para ofrecer este domingo a un precio especial (11,95 €) el libro “Cuatro reinas navarras”, del medievalista pamplonés José Luis Orella en el que aborda las brillantes y poco conocidas biografías de las monarcas que llevaron el cetro desde la conquista de la Alta Navarra en el s.XVI a la incorporación de la Baja a la corona Francesa en el s. XVII.
El estudio de estas mujeres con poder y carismáticas se abre con la figura de Catalina de Foix (1468-1517), que hasta la invasión de 1512 y perdida del sur “modernizó el reino”. Reagrupados los reyes en la corte de Pau (Bearne), el libro abre el periodo del Renacimiento cultural con Margarita de Angulema (1492-1549), escritora del Heptámeron, a la que sigue Juana de Albret (1528-1572), la monarca calvinista, y después Margarita de Valois (1553-1615), la reina Margot.
“Cuatro
notables reinas, con una brillante personalidad, representan con su obra y su
biografía el esplendor de aquella época”, explica Orella, catedrático de
Historia Medieval y profesor de Historia del Derecho.