EL CASTOR, HISTÓRICAMENTE PRESENTE EN OLITE ... (20 €)
El mayor roedor que hay en Europa, el castor, ha vuelto a
nuestros ríos y el rastro ya es perceptible, por ejemplo, en el Zidacos a su
paso por Olite, donde su empleo medicinal en la Edad Media también se utilizó en
el Palacio Real para curar a la reina Blanca de Navarra, según cuenta, entre
otros mil detalles, el nuevo libro “El castor en la Península Ibérica. Pasado,
presente, futuro” escrito por el marcillés Francisco Javier Fabo Induráin.
El trabajo
publicado por la editorial Evidencia Médica está ya en la librería (20 €) después
de que la presentación se retrasara por la crisis del coronavirus,
inconveniente que ahora sortea el autor para contarnos como esta especie que
estuvo al borde de la extinción se ha reintroducido en los últimos tiempos en
la cuenca del Ebro.
Su papel
controvertido, aliando de los ríos o lo contrario, hunde raíces profundas en la
historia y Fabo la ilustra con un texto claro y muchas fotos sobre la vida y
problemática de este animal especialmente atractivo para los amantes de la
naturaleza. Francisco Javier Fabo preside la asociación naturalista marcillesa
ALNUS, es aficionado a la fotografía de fauna acuática y gestiona www.deriosycastores.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog de la Librería El Kiosko. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en el blog de la Librería El Kiosko. Tenemos en cuenta tus opiniones y próximamente publicaremos el comentario si se atiene a los parámetros editoriales. Síguenos y cuéntanos.